Utilizamos cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica su aceptación.Más información
AceptarNos adentramos en la cocina italiana para preparar un rico risotto, pero no lo haremos con arroz sino con quinoa real negra. Descubre su increíble textura.
Deliciosos pastelitos sin horno hechos con calabaza y granola de quinoa real. Una buena recomendación para una merienda muy sabrosa.
Un toque oriental en tus aperitivos siempre queda bien. Te traemos unas gyozas veganas fáciles de preparar e ideales para disfrutar como entrante.
Una manera divertida de introducir la proteína vegetal en tu dieta o en la de los más pequeños. Un buen aperitivo festivo para toda la familia.
Prepara estas ricas y fáciles galletas para que tus hijos se lleven al cole una opción rica, tierna y fácil de comer. Además, es muy fácil de hacer solo necesitas 4 ingredientes así y solo te llevará 20 minutos.
Empieza las mañanas con un aporte extra de energía gracias a este desayuno tan proteico. Contiene quinoa real en copos y en bebida.
Nos trasladamos a la Bolivia más rural para traer un plato típico de la zona hecho con quinoa real. Siente todo el sabor de la quinoa real como si fueras de la zona.
Un buen plato de pasta es la opción perfecta para días con poco tiempo para cocinar. Además, nuestra pasta no tiene gluten y es muy fácil de combinar con cualquier tipo de salsa o salteado. ¿Qué salsa nos recomiendas preparar para un plato 10 de pasta?
Nosotros hemos preparado unos penne con salsa de calabaza y salvia.
La granola es una manera dulce de empezar el día, pero muchas de ellas llevan azúcar refinado, por eso nuestras dos opciones de granola además de ser sin gluten no contienen azúcar refinado y están dulcificadas únicamente con sirope de arroz. Su aspecto y textura recuerdan a la granola elaborada en casa.
A continuación, te proponemos 3 ideas muy útiles para los días que tienes 5 minutos para desayunar.
La pasta es uno de los alimentos más queridos en todo el mundo, quizás por el apego emocional de aquellos platos que las abuelas y madres nos cocinaban en casa.
Es un alimento agradecido tanto a la hora de cocinar como de comer. Combina bien con muchos alimentos y da juego para infinidad de recetas.
Sin embargo, a muchas personas les cuesta digerirla, y fácilmente se sienten hinchadas, pesadas o con molestias digestivas. A su vez, el consumo habitual y probablemente excesivo, junto con un estilo de vida sedentario, se asocia al sobrepeso.
¿Te has preguntado nunca por qué existen tantos tipos de pasta distintos?
Cada pasta tiene unas características y combina a la perfección con un tipo de salsa o aliño.
Si ha quedado salsa en el plato es que no es la apropiada para la pasta que te acabas de comer.