Utilizamos cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica su aceptación.Más información

Aceptar
Blog

Cómo escoger un helado saludable

Cómo escoger un helado saludable

 

Cómo escoger un helado saludable

¿Qué mejor que un helado para refrescarnos y sobrellevar el calor en verano? De hielo, cremosos, de heladería, caseros, en tarrina, en cucurucho… Existen muchos tipos de helados y de muchos sabores, pero ¿todos son saludables?

Diferentes tipos de helados

Se clasifican según la cantidad de materia grasa que tienen y cómo se elaboran. A grandes rasgos, encontramos dos grupos principales. Por un lado, los polos o helados de hielo. Estos se caracterizan por tener muy poca grasa. Sus ingredientes principales son el agua y las frutas. Se elaboran a partir de fruta congelada, que se tritura y se aromatiza con especias, plantas aromáticas o edulcorantes para rebajar su acidez (vainilla, menta, estevia…). Al congelarse, se cristalizan, dándoles su aspecto característico.

Por otra parte encontramos los helados cremosos, que se distinguen por su textura suave. Estos se elaboran con una base de materia grasa (leche, yogures, bebidas vegetales) a la que se añade nata, aceite de coco, queso cremoso, anacardos o tofu sedoso para espesar y darles una consistencia fina. El toque de sabor se le añade a posteriori, ya sean frutas, chocolate, vainilla, café, frutos secos, galleta, entre otros.

¿Todos son iguales, nutricionalmente hablando?

La respuesta es no. Como todos los alimentos, su calidad nutricional tiene mucho que ver con los ingredientes que contiene y su procedencia.

Algo básico en lo que fijarnos es la etiqueta de los productos, en caso de comprarlos en tiendas y supermercados. Si buscamos un helado saludable es fundamental evitar aquellos que contengan ingredientes artificiales, como colorantes, conservantes (se distinguen por la nomenclatura E-), azúcares añadidos y edulcorantes como el jarabe de glucosa o la dextrosa. Asimismo, conviene observar en qué cantidades se presentan.

Sin embargo, esto puede ser tarea complicada si acudimos a una heladería. En este caso, una buena opción es escoger un sabor reconocible, que nos sea familiar y que recuerden a alimentos reales. Pues probablemente los colores chillones sean el resultado de la mezcla de los ingredientes artificiales que acabamos de mencionar.

Elige helados ecológicos

No todos los helados son iguales, pero esto no quiere decir que no existan helados saludables. Para asegurar el tiro siempre podemos optar por los helados ecológicos. Se elaboran con ingredientes de calidad, que proceden de la agricultura bio. Por ello, no tienen químicos añadidos, aceite de palma u otros azúcares artificiales. Constituyen, pues, un alimento nutritivo.

Quinoa, también en forma de helado

 

Es bien sabido que la quinoa es un alimento que con múltiples beneficios para la salud, de ahí su creciente popularidad. Y es que además de consumirse en grano o en forma de pasta o bebida vegetal, ¡también se puede consumir en forma de helado! De modo que no hay excusas para disfrutar de este superalimento también en verano.

Quinua Real ha creado el primer helado de quinoa del mercado 100% ecológico, certificado sin gluten y apto para veganos. Prueba los dos sabores disponibles: intenso cacao o cremoso coco, ideales para combinar en postres o matar el gusanillo en las tardes de verano.