Utilizamos cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica su aceptación.Más información

Aceptar
Blog

3 consejos básicos para retomar la rutina

3 consejos básicos para retomar la rutina

Después de las vacaciones se puede hacer muy difícil la vuelta a la rutina y recuperar los buenos hábitos cuesta ya que el verano nos hace modificar los horarios y hacer que estos no sean tan marcados como en las épocas de trabajo. Te dejamos unos consejos fáciles para que puedas equilibrar tu organismo otra vez.  

1. La comida es uno de los hábitos que más nos cuesta retomar en esta época, pero podemos utilizar distintos trucos para retomarla:

 

  • Planifica las comidas y vuelve a retomar una lista de la compra saludable recuerda añadir verduras, legumbres, cereales integrales, proteína vegetal, frutos secos y fruta fresca.
  • Durante las comidas, tómatelo con calma y destina el tiempo necesario para comer relajado y sin distracciones.
  • Prepara las comidas con antelación, esto te dará más tiempo libre para ti. Puedes organizarla durante el fin de semana para evitar recurrir a opciones poco saludables.
  • Si aún no lo haces, empieza a usar alimentos de temporada, al tener un proceso de maduración y crecimiento natural conservan sus propiedades nutricionales y su sabor es más intenso. En septiembre podemos aprovechar para comer frutas como: el higo, la frambuesa, el melón, la pera, las uvas Las frutas y verduras y hortalizas como la berenjena, las judías verdes, el pepino, el pimiento y el tomate.

Qué introducir en mi menú diario:

La verdura y las hortalizas las puedes preparar en forma de salteado, al horno o en crema como el calor aún no ha desaparecido del todo, podemos seguir con las ensaladas refrescantes de verano. Convendría que estuvieran presentes de forma diaria.

Los hidratos de carbono los puedes añadir a tu dieta con cereales integrales ya que a diferencia de los refinados estos proporcionan una absorción de la glucosa más lenta y estable. Platos con quinoa, arroz integral son una buena idea. La patata y el boniato previamente cocidos y refrigerados también nos aportara almidones resistentes, que ayudaran a nuestro microbiota.

 

 

Las legumbres son una buena fuente de proteína vegetal y un ingrediente muy versátil y útil que podemos tener en la despensa en forma de conserva.  Las podemos usar con ensaladas, en forma de guiso, para preparar burgers o como topping para las ensaladas.

Burger de azuki y quinoa

Poke bowl de quinoa

 2. Descansar bien y las horas suficientes

Durante el verano es más común ir a la cama tarde y en consecuencia dormir menos horas. Si dormimos mal notaremos el cansancio al día siguiente y estaremos más cansados Dormir bien es fundamental para la salud. Mientras descansamos nuestro organismo se regenera, nuestro sistema cardiovascular descansa, nuestro sistema inmune se refuerza y aumentan las hormonas que reducen el apetito.

  • Volvamos a retomar el hábito de la lectura en la cama para facilitar así que nos despejemos del día.
  • Asegúrate de que haya suficiente luz y deja de mirar el móvil y la tele unos 30 minutos antes de ir a dormir.
  • Come más alimentos ricos en triptófano, un aminoácido esencial precursor de la serotonina (conocida como la hormona de la felicidad), por la noche y en oscuridad, la serotonina se transforma en melatonina en nuestra glándula pineal.
  • Las infusiones relajantes después de cenar te ayudaran a conciliar el sueño más fácilmente prueba con lavanda, manzanilla o tila.

 3. Vuelve a tu rutina de ejercicios habitual y si no tienes una empieza una de nuevo.

El ejercicio físico tiene efectos positivos no solo a nivel físico sino también a nivel emocional. Estos 3 consejos pueden animarte a empezar a hacerlo de forma regular.  

  • Realizar ejercicio con amigos siempre es una buena manera de empezar un hábito.
  • Organiza planes para hacer deporte durante el fin de semana: excursiones en bici, senderismo, kayak.
  • Realiza ejercicios variados para que no te aburras. Se recomienda hacer diferentes tipos de ejercicios e irlos alternando, esto te ayudará a ir construyendo tu propia rutina.
  • Ponte objetivos alcanzables, esto evitará que dejes de entrenar a los dos días.

Tienes muchas pistas para iniciar la nueva temporada con motivación así que puedes probar de ir aplicándolos de forma gradual.